
Hace varios años, cuando comenzaba a tener que tratar a nivel académico con cuestiones como la teoría de cuerdas, la termodinámica de agujeros negros o el principio holográfico (conceptos que traté a […]
Hace varios años, cuando comenzaba a tener que tratar a nivel académico con cuestiones como la teoría de cuerdas, la termodinámica de agujeros negros o el principio holográfico (conceptos que traté a […]
El pasado Miércoles 10 de Abril las redes sociales se inundaron con la denominada «primera foto de un agujero negro». La noticia es importante como una declaración de intenciones de cara al […]
Las estrellas son grandes acumulaciones de gas sometido a fuertes reacciones nucleares. Entre sus propiedades se encuentra la de emitir radiación en forma de luz y calor, así como generar potentes campos […]
El planisferio celeste es el instrumento generalizado para las observaciones estelares nocturnas, y al servir para observar cosas en movimiento es más complejo que un planisferio terrestre. En primer lugar, dados los […]
Dado que de la mayoría de los temas que me han presentado hoy ya han aparecido por este blog, voy a pasar de los repetidos y centrarme en las cosas nuevas de […]
A día de hoy los planetas de nuestro Sistema Solar son ocho, y como ya deberíamos saber todos ellos giran en torno al Sol siguiendo órbitas elípticas, tal como propone la 1ª […]
Hoy hemos tenido la primera sesión de observatorio del curso y, aunque doy por hecho que nada de lo que voy a decir aquí va a ser revelador para nadie, supongo que […]