El año pasado di la charla habitual en la RAM (Reunión Anual de Mensa), en esta ocasión hablando sobre el desarrollo de la teoría general de la relatividad. En 40 minutos hice un paseo desde las concepciones geométricas de Euclides hasta la geometría del espacio-tiempo, explicando por qué debido al electromagnetismo fue razonable hablar de la «dilatación relativista del tiempo» y por qué dicho efecto requería de una nueva mecánica que resolviese la famosa paradoja de los gemelos.
La charla no es sobre las aplicaciones de la relatividad general (agujeros negros o cosmología, por ejemplo), acerca de las cuáles ya hablé en otras ocasiones, sino acerca de la estructura conceptual de la misma: qué es, qué no es, en qué se basa…
Espero que os sea de utilidad.
Categorías:Conferencias, Física, Relatividad
Muchas gracias! Me servirá mucho para las entradas que haré en el futuro en mi blog.