
El pasado 7 de Junio he dado una charla introductoria acerca del modelo ER=EPR, según el cual todos los extraños fenómenos característicos de la física cuántica podrían ser explicados de forma definitiva […]
El pasado 7 de Junio he dado una charla introductoria acerca del modelo ER=EPR, según el cual todos los extraños fenómenos característicos de la física cuántica podrían ser explicados de forma definitiva […]
El pasado 25 de Abril se estrenó la última película de Marvel, «Vengadores: Endgame», destinada a ser una cinta que pervivirá en la mente de nuestras generaciones. En esta ocasión la […]
El pasado Miércoles 10 de Abril las redes sociales se inundaron con la denominada «primera foto de un agujero negro». La noticia es importante como una declaración de intenciones de cara al […]
8. FÍSICA DE FRONTERA 8.1. La gravedad cuántica Renormalización. En el capítulo anterior resumimos los principales aspectos del modelo estándar de la física de partículas, resumiendo las principales características de tres fuerzas […]
6. RELATIVIDAD 6.1. La dilatación del tiempo 6.2. La relatividad especial 6.3. La relatividad general Dilatación gravitatoria del tiempo. Cuando Einstein publicó su teoría de la relatividad general, se encontró con dos […]
6. RELATIVIDAD 6.1. La dilatación del tiempo 6.2. La relatividad especial Velocidad universal. Como vimos en el capítulo anterior, Lorentz y Poincaré llagaron entre finales del siglo XIX y los primeros años […]
6. RELATIVIDAD 6.1. La dilatación del tiempo Fuerza magnética. En los bloques anteriores analizamos la teoría electromagnética desde diversos puntos de vista, exponiendo todas sus predicciones y la trascendencia que estas supusieron […]
5. LUZ Y ONDAS 5.1. La propagación de la luz 5.2. Las lentes 5.3. Los espejos 5.4. Las ondas armónicas 5.5. El sonido 5.6. La onda electromagnética Ecuaciones de Maxwell. Como vimos […]
Me gusta explicar que cualquier pequeña pregunta, por sencilla que parezca, puede llevarnos a las cuestiones más complejas en física teórica. Una de ellas es «¿Por qué las cosas se caen?». Aristóteles […]
Hace cosa de un año me preguntaron cuáles eran, a mi criterio, las ideas erróneas (en el sentido de que son falsas o no están establecidas) que tenía más riesgo de adquirir […]