
A raíz de mis prácticas en instituto durante la asignatura Prácticum del Máster de Profesorado, esta semana tuve ocasión de dar una charla interactiva a los alumnos de Física de 2º de […]
A raíz de mis prácticas en instituto durante la asignatura Prácticum del Máster de Profesorado, esta semana tuve ocasión de dar una charla interactiva a los alumnos de Física de 2º de […]
Hace unas entradas calculamos, usando la ecuación de la relatividad general de Einstein y la energía del campo electrostático, el campo gravitatorio que produciría un agujero negro estático dotado de cierta carga […]
Hasta ahora, aplicando la relatividad general, hemos obtenido solo dos de sus soluciones conocidas: el agujero negro de Schwarzschild y la cosmología de Friedmann. En el caso del primero, analizamos el problema […]
Durante las últimas entradas hemos hablado de cuerdas relativistas y analizado cómo se podrían mover. Después cuantizamos sus vibraciones y vimos que había un problema con el número de dimensiones. Dicho problema […]
Durante las últimas entradas hemos analizado las leyes fundamentales para el movimiento de cuerdas y las posibles vibraciones para cuerdas abiertas y cerradas en un contexto relativista. En esta ocasión veremos, al […]
Hace algunas entradas analizamos qué ecuación de movimiento debía cumplir una cuerda relativista y anticipé que próximamente veríamos qué posibles movimientos podía realizar si la cumplía. Después, en la última entrada, analizamos […]
En la entrada sobre espines vimos que tanto el electrón como el fotón, una vez fijado su cuadrimomento, tenían dos grados de libertad o configuraciones de espín disponibles. En el caso del […]
Vamos a empezar con esta nueva sección sobre noticias de física teórica que ya tenía en mente. Por un lado porque si no parece que nunca acabaré llegando al siglo XXI en […]
Una de las teorías más famosas dentro del mundo de la física teórica es la teoría de cuerdas, sobre la cual ya hablé a nivel divulgativo por aquí. Dentro de dicho modelo, […]
Hace un par de entradas demostramos siguiendo el razonamiento de Bell que los campos cuánticos podían entrelazarse y comunicarse más rápido que la velocidad de la luz en tales circunstancias. Este hecho […]