
En la entrada anterior introdujimos el concepto de neutrino de un modo sencillo, pero dado que parecía no tener masa (o muy poca) ni carga detectarlo se antojaba un proyecto no sólo […]
En la entrada anterior introdujimos el concepto de neutrino de un modo sencillo, pero dado que parecía no tener masa (o muy poca) ni carga detectarlo se antojaba un proyecto no sólo […]
Después de haber publicado hace un par de años tres entradas con la primera idea que se nos dio de la termodinámica en la facultad, voy a escribir una entrada con todos […]
Hace ya 106 años desde que Einstein publicó la Teoría Especial de la Relatividad y 96 desde que publicó la Teoría de la Relatividad General, y aunque cada vez ambas son más […]
Finalmente, llegamos a la última entrada sobre las civilizaciones de Kardashev, en la que analizaremos las últimas fronteras a las que podrá llegarse a enfrentar la humanidad, en caso de conseguir salir […]
«Una odisea científica a través de universos paralelos, distorsiones en el tiempo y la décima dimensión» Cualquier lector que sea habitual en este blog sabrá sin duda que mi gran motivación en […]
«¿Podremos ser invisibles, viajar en el tiempo y teletransportarnos?» El libro de Michio Kaku «Física de lo imposible», que tuve el placer de leerlo el verano pasado, es una gran obra divulgativa […]
Hasta poco antes de entrar en la Universidad tenía la certeza de que, por motivos «evidentes», ciencia y religión siempre iban por separado, pues son la eterna confrontación entre la mente fuerte […]
Ayer se inauguró, como supongo que sabréis, el Premio Fonseca de Divulgación Científica, cuyos principales objetivos parece ser que son motivar a los jóvenes a querer ser científicos (y no otras cosas) y […]
Hola un día más. Ante todo quiero pedir disculpas por no haber actualizado ayer, pero, como comprenderéis, estaba agotado. Si. Ayer fui a ver a Stephen Hawking en directo. Tres horas de […]