
Hace varios años, cuando comenzaba a tener que tratar a nivel académico con cuestiones como la teoría de cuerdas, la termodinámica de agujeros negros o el principio holográfico (conceptos que traté a […]
Hace varios años, cuando comenzaba a tener que tratar a nivel académico con cuestiones como la teoría de cuerdas, la termodinámica de agujeros negros o el principio holográfico (conceptos que traté a […]
El pasado Miércoles 10 de Abril las redes sociales se inundaron con la denominada «primera foto de un agujero negro». La noticia es importante como una declaración de intenciones de cara al […]
Hace unos 66 millones de años, en el periodo Cretático tardío, cuando los dinosaurios todavía dominaban por la Tierra, un gran cometa de más de 10 km de diámetro colisionó con nuestro […]
8. FÍSICA DE FRONTERA 8.1. La gravedad cuántica Renormalización. En el capítulo anterior resumimos los principales aspectos del modelo estándar de la física de partículas, resumiendo las principales características de tres fuerzas […]
7. FENÓMENOS CUÁNTICOS 7.1. La estructura atómica 7.2. El principio de incertidumbre 7.3. El modelo estándar Bosones. En los dos capítulos anteriores analizamos cómo se produjo el descubrimiento de las primeras partículas […]
6. RELATIVIDAD 6.1. La dilatación del tiempo 6.2. La relatividad especial 6.3. La relatividad general Dilatación gravitatoria del tiempo. Cuando Einstein publicó su teoría de la relatividad general, se encontró con dos […]
3. TEORÍA DE CAMPOS BIDIMENSIONAL 3.1. El gradiente 3.2. Las fuerzas centrales 3.3. Las rotaciones 3.4. Los momentos físicos 3.5. La fuerza centrífuga 3.6. Las órbitas keplerianas Órbitas. En los capítulos anteriores […]
3. TEORÍA DE CAMPOS BIDIMENSIONAL 3.1. El gradiente 3.2. Las fuerzas centrales 3.3. Las rotaciones 3.4. Los momentos físicos 3.5. La fuerza centrífuga Energía rotacional. En el capítulo anterior presentamos el momento […]
3. TEORÍA DE CAMPOS BIDIMENSIONAL 3.1. El gradiente 3.2. Las fuerzas centrales 3.3. Las rotaciones Componentes de la velocidad. Como vimos en el capítulo del gradiente, al trabajar en dos dimensiones en […]
2. TEORÍA DE CAMPOS UNIDIMENSIONAL 2.1. La energía potencial 2.2. La conservación de la energía 2.3. La gravedad de Galileo 2.4. El trabajo y el calor 2.5. Las aproximaciones 2.6. El movimiento […]