
Después de más de un año retomo las entradas técnicas donde las dejamos. Habíamos obtenido las ecuaciones de Friedmann para la cosmología y visto varios modelos cosmológicos, momento en el que dije […]
Después de más de un año retomo las entradas técnicas donde las dejamos. Habíamos obtenido las ecuaciones de Friedmann para la cosmología y visto varios modelos cosmológicos, momento en el que dije […]
Aunque la ponencia se grabó, hubo problemas no detectados en su momento y al final nos hemos quedado sin vídeo. Consecuentemente, lo que haré será poner las diapositivas explicadas. Ponencia: El objetivo […]
La mecánica clásica era incapaz de explicar la existencia de átomos con protones y electrones ya que las cargas opuestas se atraen y, sin embargo, ambas partículas están separadas cuando forman átomos. […]
En una entrada anterior introdujimos las ecuaciones de Maxwell axiomáticamente como la base del electromagnetismo. Sin embargo, sabemos que técnicamente ese es un modo poco elegante de introducir a día de hoy […]
En la física es frecuente aprender resultados aproximados, y algunas veces aunque lo sepamos no nos damos cuenta y acabamos perdiendo horas peleándonos con una tontería hasta que nos damos cuenta de […]
En la entrada anterior introdujimos el concepto de neutrino de un modo sencillo, pero dado que parecía no tener masa (o muy poca) ni carga detectarlo se antojaba un proyecto no sólo […]
En la entrada anterior vimos cómo se podía introducir el campo electromagnético en su formulación tensorial y concluimos introduciendo las ecuaciones de ondas de campo eléctrico E y magnético B y vimos […]
El campo electromagnético es quizás la primera pesadilla de cualquier estudiante de física ya en el instituto. Personalmente en aquélla etapa siempre lo encontré horripilante. El motivo, muy en contra de lo […]