
7. FENÓMENOS CUÁNTICOS 7.1. La estructura atómica 7.2. El principio de incertidumbre Mecánica cuántica. Como vimos en el capítulo anterior, a principios del siglo XX el modelo atómico de Bohr había conseguido […]
7. FENÓMENOS CUÁNTICOS 7.1. La estructura atómica 7.2. El principio de incertidumbre Mecánica cuántica. Como vimos en el capítulo anterior, a principios del siglo XX el modelo atómico de Bohr había conseguido […]
7. FENÓMENOS CUÁNTICOS 7.1. La estructura atómica Atomismo. En la antigua Grecia, antes de que la ciencia estuviese bien formalizada, ya se había planteado un debate de gran relevancia sobre la naturaleza […]
6. RELATIVIDAD 6.1. La dilatación del tiempo Fuerza magnética. En los bloques anteriores analizamos la teoría electromagnética desde diversos puntos de vista, exponiendo todas sus predicciones y la trascendencia que estas supusieron […]
5. LUZ Y ONDAS 5.1. La propagación de la luz 5.2. Las lentes 5.3. Los espejos 5.4. Las ondas armónicas 5.5. El sonido 5.6. La onda electromagnética Ecuaciones de Maxwell. Como vimos […]
4. TEORÍA DE CAMPOS TRIDIMENSIONAL 4.1. El producto vectorial 4.2. Las integrales de longitud, área y volumen 4.3. La circulación 4.4. El flujo 4.5. El campo magnético 4.6. La ley de Ampère […]
4. TEORÍA DE CAMPOS TRIDIMENSIONAL 4.1. El producto vectorial 4.2. Las integrales de longitud, área y volumen 4.3. La circulación 4.4. El flujo 4.5. El campo magnético 4.6. La ley de Ampêre […]
4. TEORÍA DE CAMPOS TRIDIMENSIONAL 4.1. El producto vectorial 4.2. Las integrales de longitud, área y volumen 4.3. La circulación 4.4. El flujo 4.5. El campo magnético Las cargas eléctricas. En los […]
4. TEORÍA DE CAMPOS TRIDIMENSIONAL 4.1. El producto vectorial 4.2. Las integrales de longitud, área y volumen 4.3. La circulación 4.4. El flujo Flujo de un campo vectorial a través de una […]
4. TEORÍA DE CAMPOS TRIDIMENSIONAL 4.1. El producto vectorial 4.2. Las integrales de longitud, área y volumen 4.3. La circulación Trabajo con fuerzas conservativas. Durante los primeros capítulos, al hablar del trabajo […]
En una de las últimas entradas desarrollamos en detalle cómo se transforma el campo electromagnético cuando dos observadores tienen una velocidad relativa usando la transformaciones de Lorentz. Posteriormente, en la última entrada […]