Estudiar Física

La física desde cero.

Menú

  • Sobre el blog
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Índice de entradas
  • Índice de Youtube
  • Encuestas
  • Bachillerato
  • Temas pendientes
  • Política de comentarios
  • La isla de las divulgaciones

Un blog inspirado por la emoción de la entrada a la facultad, que comenzó pretendiendo ser una guía sobre la carrera y ha acabado siendo un lugar donde comentar las cosas que más me han interesado y divagaciones.

Si alguna entrada está mal explicada, hacen falta más ejemplos o cualquier otro tipo de propuesta razonable, no dudéis en ponerlo en un comentario para que pueda ponerle remedio.

Se aceptan propuestas de temas en la sección "Temas pendientes" que anda por ahí arriba.

Series divergentes y sus sorpresas. ¿1+2+3+4+5+6+…=-1/12?

Por Adrián en julio 15, 2015 • ( Deja un comentario )

Una de las conclusiones más impactantes que predice la teoría de cuerdas es que el universo tiene que tener un número de dimensiones distinto del que percibimos de forma evidente en nuestra […]

La cuantización de las cuerdas y la incompatibilidad con 3 dimensiones espaciales.

Por Adrián en julio 13, 2015 • ( Deja un comentario )

Durante las últimas entradas hemos analizado las leyes fundamentales para el movimiento de cuerdas y las posibles vibraciones para cuerdas abiertas y cerradas en un contexto relativista. En esta ocasión veremos, al […]

¿Hace falta ser muy inteligente para estudiar física?

Por Adrián en julio 11, 2015 • ( 37 comentarios )

Llega julio y la gente decide qué carrera estudiar. Entre las decenas de posibles opciones, la carrera que la serie «The Big Bang Theory» ha puesto de moda en los últimos años […]

Vibraciones en cuerdas relativistas abiertas y cerradas y los operadores trasversales de Virasoro.

Por Adrián en julio 10, 2015 • ( Deja un comentario )

Hace algunas entradas analizamos qué ecuación de movimiento debía cumplir una cuerda relativista y anticipé que próximamente veríamos qué posibles movimientos podía realizar si la cumplía. Después, en la última entrada, analizamos […]

Fotones y gravitones: coordenadas cono luz, transformaciones gauge y grados de libertad de los campos eléctrico y gravitatorio.

Por Adrián en julio 7, 2015 • ( Deja un comentario )

En la entrada sobre espines vimos que tanto el electrón como el fotón, una vez fijado su cuadrimomento, tenían dos grados de libertad o configuraciones de espín disponibles. En el caso del […]

Titulares de Ciencia y de Ficción (1): el agujero negro que resucitó.

Por Adrián en julio 5, 2015 • ( Deja un comentario )

Vamos a empezar con esta nueva sección sobre noticias de física teórica que ya tenía en mente. Por un lado porque si no parece que nunca acabaré llegando al siglo XXI en […]

Cuerdas y hojas de cuerda en mecánica clásica y relativista.

Por Adrián en julio 4, 2015 • ( Deja un comentario )

Una de las teorías más famosas dentro del mundo de la física teórica es la teoría de cuerdas, sobre la cual ya hablé a nivel divulgativo por aquí. Dentro de dicho modelo, […]

Entrelazamiento, información y clonación cuántica.

Por Adrián en julio 1, 2015 • ( Deja un comentario )

Hace un par de entradas demostramos siguiendo el razonamiento de Bell que los campos cuánticos podían entrelazarse y comunicarse más rápido que la velocidad de la luz en tales circunstancias. Este hecho […]

El principio holográfico: el más bello avance hacia la gravedad cuántica.

Por Adrián en junio 26, 2015 • ( 1 comentario )

Los grandes avances en la comprensión de la naturaleza suelen llevar asociados cambios de paradigma, donde una persona plantea un enfoque completamente nuevo a un problema rompiendo con algunos prejuicios de los […]

Determinismo clásico y mecánica cuántica: interpretación de Copenhague, paradoja de Einstein-Podolsky-Rosen y desigualdades de Bell.

Por Adrián en junio 21, 2015 • ( Deja un comentario )

En la última entrada hablamos sobre la termodinámica de agujeros negros en su versión original. Comprender las profundas implicaciones de la misma y a qué ha evolucionado es uno de los mayores […]

Ir a las entradas

‹ Más reciente 1 … 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 … 25 Anterior ›

Páginas

  • Sobre el blog
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Índice de entradas
  • Índice de Youtube
  • Encuestas
  • Bachillerato
  • Temas pendientes
  • Política de comentarios
  • La isla de las divulgaciones

Categorías

Archivos

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de nuevos mensajes por email

Únete a 370 seguidores más

Sigue las actualizaciones

Sigue las actualizaciones

Sigue las actualizaciones

Mis tuits

Estadísticas

  • 3.593.624 visitas

Blogroll

  • Abstruse Goose Webcomic sobre física e informática
  • Pakozoico Canal de Youtube sobre paleontología
  • Derivando Canal de Youtube sobre matemáticas
  • Jaime Altozano Canal de Youtube sobre música
  • Quantum fracture Canal de youtube sobre física teórica
  • La gata de Schrödinger Canal de Youtube sobre pensamiento crítico
  • C de Ciencia Canal de Youtube sobre ciencia y metafísica
  • Xkcd Webcomic sobre ciencia
  • Date un Voltio Canal de Youtube sobre ciencia en general
  • Date un Vlog Canal de Youtube sobre ciencia en general
  • Bio-Teoría Blog sobre biología y sus curiosidades.
  • Sesgo de confirmación Psicología, cine, juegos… Si no te disgusta leer duras críticas es genial
  • Principales categorías: FísicaFísica cuántica
WordPress.com. |
Estudiar Física
WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Estudiar Física
    • Únete a 370 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Estudiar Física
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...