
4. TEORÍA DE CAMPOS TRIDIMENSIONAL 4.1. La geometría en el espacio Producto vectorial. ¿Qué interés tiene analizar la física en tres dimensiones? Las interacciones fundamentales que hemos visto son centrales y con […]
4. TEORÍA DE CAMPOS TRIDIMENSIONAL 4.1. La geometría en el espacio Producto vectorial. ¿Qué interés tiene analizar la física en tres dimensiones? Las interacciones fundamentales que hemos visto son centrales y con […]
3. TEORÍA DE CAMPOS BIDIMENSIONAL 3.1. El gradiente 3.2. Las fuerzas centrales 3.3. Las rotaciones 3.4. Los momentos físicos 3.5. La fuerza centrífuga 3.6. Las órbitas keplerianas Órbitas. En los capítulos anteriores […]
3. TEORÍA DE CAMPOS BIDIMENSIONAL 3.1. El gradiente 3.2. Las fuerzas centrales 3.3. Las rotaciones 3.4. Los momentos físicos 3.5. La fuerza centrífuga Energía rotacional. En el capítulo anterior presentamos el momento […]
3. TEORÍA DE CAMPOS BIDIMENSIONAL 3.1. El gradiente 3.2. Las fuerzas centrales 3.3. Las rotaciones 3.4. Los momentos físicos Polisemia de la palabra momento. En este capítulo nos embarcaremos en la comprensión […]
3. TEORÍA DE CAMPOS BIDIMENSIONAL 3.1. El gradiente 3.2. Las fuerzas centrales 3.3. Las rotaciones Componentes de la velocidad. Como vimos en el capítulo del gradiente, al trabajar en dos dimensiones en […]
3. TEORÍA DE CAMPOS BIDIMENSIONAL 3.1. El gradiente 3.2. Las fuerzas centrales Formulación vectorial de los conceptos ya vistos. En el capítulo anterior introdujimos una serie de elementos matemáticos que resultan imprescindibles […]
3. TEORÍA DE CAMPOS BIDIMENSIONAL 3.1. El gradiente Bidimensionalidad. Durante todo el bloque 2, dedicado a la teoría de campos unidimensional, analizamos los efectos de la energía potencial sobre sistemas físicos donde […]