
Movimiento Armónico Simple: El movimiento oscilatorio es un movimiento periódico en torno a un punto de equilibrio. Todo movimiento oscilatorio tiene unas características importantes: frecuencia, periodo y amplitud. El movimiento armónico simple […]
Movimiento Armónico Simple: El movimiento oscilatorio es un movimiento periódico en torno a un punto de equilibrio. Todo movimiento oscilatorio tiene unas características importantes: frecuencia, periodo y amplitud. El movimiento armónico simple […]
En anteriores capítulos hemos tratado la geometría analítica en el plano y en el espacio, y consecuentemente las curvas cónicas y las cuádricas. Haremos ahora, pues, un análisis detallado de las mismas. […]
A partir de la teoría de aplicaciones lineales ya vista, es posible, siempre que la aplicación vaya de un espacio R^n a otro R^n, enfocar la aplicación como un cambio de base, […]
Resumiremos brevemente en esta entrada algunas propiedades importantes de los espacios euclidianos de «n» dimensiones, definidos a través del conjunto de vectores «vi = {vi1, vi2, …, vin}» que los componen. Dependencia […]
ATENCIÓN: Por economía, en esta entrada supondremos que, si no se especifica lo contrario, todas las integrales «∫» se definen en el intervalo del que se haya hablado donde aparezcan y los […]
Las estrellas son grandes acumulaciones de gas sometido a fuertes reacciones nucleares. Entre sus propiedades se encuentra la de emitir radiación en forma de luz y calor, así como generar potentes campos […]
Representacion de Puntos en el Espacio: Consideremos tres rectas «x», «y», «z», que son mutuamente perpendiculares y se intersecan en un mismo punto «O«. Éste punto se denominará origen de coordenadas y […]
Las leyes físicas, al ser ésta una ciencia experimental, se formulan en base a los resultados obtenidos durante observaciones. Así pues, una ley representa una aproximación estadística a los resultados que cabe […]
El planisferio celeste es el instrumento generalizado para las observaciones estelares nocturnas, y al servir para observar cosas en movimiento es más complejo que un planisferio terrestre. En primer lugar, dados los […]
Representación de Puntos en el Plano: Consideremos un plano donde dibujamos dos líneas perpendiculares que denominamos «OX» y «OY». Estas líneas se intersecan en un punto «O» que llamaremos el origen de […]