
En la entrada anterior introdujimos el concepto de neutrino de un modo sencillo, pero dado que parecía no tener masa (o muy poca) ni carga detectarlo se antojaba un proyecto no sólo […]
En la entrada anterior introdujimos el concepto de neutrino de un modo sencillo, pero dado que parecía no tener masa (o muy poca) ni carga detectarlo se antojaba un proyecto no sólo […]
Siguiendo con las entradas con las que pretendo introducir totalmente el concepto de neutrino en el blog, vamos a ver al fin cómo se tuvo que introducir por «lógica» en el mundo […]
En la entrada anterior vimos cómo se podía introducir el campo electromagnético en su formulación tensorial y concluimos introduciendo las ecuaciones de ondas de campo eléctrico E y magnético B y vimos […]
El campo electromagnético es quizás la primera pesadilla de cualquier estudiante de física ya en el instituto. Personalmente en aquélla etapa siempre lo encontré horripilante. El motivo, muy en contra de lo […]
Después de haber publicado hace un par de años tres entradas con la primera idea que se nos dio de la termodinámica en la facultad, voy a escribir una entrada con todos […]
Tiempo después de publicar la entrada introductoria al sólido rígido conceptualmente y para casos sencillos de poca complicación matemática al fin me he decidido a profundizar un poco más en las matemáticas […]
Para poder calcular la desviación relativista de la órbita de Mercurio, como vengo anunciado que explicaré, previamente será necesario analizar las órbitas de los planetas desde un punto de vista clásico, pues […]
Desde que Newton formuló sus leyes allá por el siglo XVII se asumió que los problemas físicos debían de tratarse con el cálculo vectorial básico y las derivadas. Más tarde, con la […]
En 1905, Max Planck cuantizó la energía de los haces de luz asegurando que siempre era un múltiplo de una constante diminuta, que conocemos como la constante de Planck: Desde ese momento, […]
En los comienzos de este blog muchas veces hablé de la teoría especial de la relatividad sin entrar en mucho detalle. Es entonces mi objetivo en esta entrada concluir con este tema […]