Categoría: Carrera

Detector de neutrinos Súper Kamiokande: depuración, PMTs, experimentos y monitores.

En la entrada anterior introdujimos el concepto de neutrino de un modo sencillo, pero dado que parecía no tener masa (o muy poca) ni carga detectarlo se antojaba un proyecto no sólo […]

Fundamentos de la termodinámica: temperatura experimental, termodinámica, principio cero, variables intensivas y extensivas, trabajo adiabático, primer principio, rendimiento, ciclo y teorema de Carnot, entropía, segundo principio, potenciales termodinámicos, tercer principio.

Después de haber publicado hace un par de años tres entradas con la primera idea que se nos dio de la termodinámica en la facultad, voy a escribir una entrada con todos […]

Órbitas clásicas: potencial de Newton, grados de libertad, sistema centro de masas, lagrangiana, simetrías temporal y angular, ecuación diferencial, hamiltoniano, integral del movimiento, tipos de órbita, leyes de Kepler.

Para poder calcular la desviación relativista de la órbita de Mercurio, como vengo anunciado que explicaré, previamente será necesario analizar las órbitas de los planetas desde un punto de vista clásico, pues […]

Relatividad especial: constancia de la velocidad de la luz, cuadriposición, métrica de Minkowski, líneas de universo, parámetro natural, conos de luz, rotaciones espacio-temporales, transformaciones de Lorentz, cuadrivelocidad, tiempo propio, factor gamma, suma de velocidades, rapidez o velocidad hiperbólica, unidades naturales, cuadrimomento, energía relativista.

En los comienzos de este blog muchas veces hablé de la teoría especial de la relatividad sin entrar en mucho detalle. Es entonces mi objetivo en esta entrada concluir con este tema […]