
Durante las últimas entradas hemos hablado de cuerdas relativistas y analizado cómo se podrían mover. Después cuantizamos sus vibraciones y vimos que había un problema con el número de dimensiones. Dicho problema […]
Durante las últimas entradas hemos hablado de cuerdas relativistas y analizado cómo se podrían mover. Después cuantizamos sus vibraciones y vimos que había un problema con el número de dimensiones. Dicho problema […]
Cualquier aficionado a la ciencia-ficción sabe a estas alturas que el cine de Marvel está pegando muy fuerte en el género, y es que no en vano muchos de sus personajes son […]
Durante las últimas entradas hemos analizado las leyes fundamentales para el movimiento de cuerdas y las posibles vibraciones para cuerdas abiertas y cerradas en un contexto relativista. En esta ocasión veremos, al […]
Hace un par de entradas demostramos siguiendo el razonamiento de Bell que los campos cuánticos podían entrelazarse y comunicarse más rápido que la velocidad de la luz en tales circunstancias. Este hecho […]
En la última entrada hablamos sobre la termodinámica de agujeros negros en su versión original. Comprender las profundas implicaciones de la misma y a qué ha evolucionado es uno de los mayores […]
En la entrada anterior vimos que cuando estando en reposo con un campo escalar lo observábamos con una aceleración a, entonces dicho campo tenía una cierta temperatura proporcional a la aceleración y […]
La física teórica es una de las ramas del saber donde uno ve más claro que cuanto más sabe menos sabe. Uno puede preguntar a cualquier persona por la calle qué es […]
En el clásico de 1994 «El rey león» el personaje Pumba hace una de las preguntas que todos nos hacemos en algún momento de nuestra vida: «¿Nunca te has preguntado qué son esos puntos brillantes de […]
Con demasiada frecuencia sucede que un sistema (no necesariamente físico) depende de demasiadas variables que escapan a nuestro control. No solo de manejarlas sino de medirlas de forma continua. Sin embargo, en […]
En la última entrada sobre física cuántica definimos el espín de un campo como el momento angular intrínseco con respecto a su sistema en reposo. Vimos además que dado un momento angular […]