
Hasta ahora, en esta asignatura, hemos hablado de los movimientos de puntos materiales sin tener en cuenta las causas de éstos. En este tema comenzaremos a tratarlos desde el punto de vista […]
Hasta ahora, en esta asignatura, hemos hablado de los movimientos de puntos materiales sin tener en cuenta las causas de éstos. En este tema comenzaremos a tratarlos desde el punto de vista […]
El péndulo de Foucault, apreciable en una gran cantidad de museos, es la primera prueba experimental de que nuestro planeta posee un movimiento de rotación. Como vimos durante el último tema, todo […]
Hasta ahora, para estudiar el movimiento de un punto hemos supuesto que el sistema de coordenadas que nos servía de referencia estaba fijo en el espacio. Sin embargo, en la Naturaleza es […]
La cinemática estudia movimientos sin tener en cuenta su causa. Cuando un cuerpo se mueve, ocupa en cada instante un lugar determinado. La cinemática estudia desplazamientos y tiempos. Se la puede considerar […]
En física, al tratar de describir la interacción entre partículas o cuerpos materiales, se puede hacer de dos modos: Mediante el concepto de acción a distancia utilizado desde la época de Newton. […]
Las magnitudes físicas pueden ser: escalares, cuando quedan perfectamente definidas por un número y por unas unidades; o vectoriales, cuando además dependen de una dirección y un sentido. Magnitudes escalares son el […]
No es que sea yo una persona de caracter fanático, pero he de reconocer que este personaje, hasta hace poco no muy importante para mi, ha conseguido entrar en el podio de […]
Ayer se inauguró, como supongo que sabréis, el Premio Fonseca de Divulgación Científica, cuyos principales objetivos parece ser que son motivar a los jóvenes a querer ser científicos (y no otras cosas) y […]
La energía de las ondas se materializa en la energía de las partículas cuyo movimiento organizado constituye la onda, y hay dos modos de calcularla, de los cuales solo vimos uno en […]
«¿Ha notado usted alguna vez que el silbato de un tren que se acerca produce un sonido muy agudo, pero que, una vez que el tren ha pasado, el tono desciende notablemente? […]