«¡Lo que no puede ser es que haya licenciados en física que tengan que llamar a un electricista para poder arreglar el sistema eléctrico de su casa!» La «paridad» dentro del conjunto […]
Axiomas del cuerpo de los números reales y recta real.

Los números reales (R) se definen por varios axiomas, clasificados entre cuerpo y orden: Axiomas de cuerpo: Asumimos la existencia de dos operaciones internas denominadas suma (+) y producto. Ser operación interna […]
Producto Mixto de tres vectores, Doble Producto Vectorial, Momento de un Vector Deslizante respecto a un punto.

Producto mixto de tres vectores: A (B Λ C) = C (A Λ B) = B (C Λ A). La interpretación geométrica de este producto es el volumen (V) del paralepípedo que […]
Unión e intersección.
Un conjunto es una agrupación de elementos. Un subconjunto es una parte de un conjunto más grande tal que está contenido íntegramente en él: Y ς X. Así pues, el subconjunto complementario […]
Repaso y una ligera ampliación de vectores.

Las magnitudes físicas pueden ser: escalares, cuando quedan perfectamente definidas por un número y por unas unidades; o vectoriales, cuando además dependen de una dirección y un sentido. Magnitudes escalares son el […]
Stephen Hawking está de moda.

No es que sea yo una persona de caracter fanático, pero he de reconocer que este personaje, hasta hace poco no muy importante para mi, ha conseguido entrar en el podio de […]
Fuera del agujero negro: conferencia de Stephen Hawking en Santiago de Compostela, a día 28 de Septiembre de 2008. Entrega del premio Fonseca de Divulgación Científica.

Ayer se inauguró, como supongo que sabréis, el Premio Fonseca de Divulgación Científica, cuyos principales objetivos parece ser que son motivar a los jóvenes a querer ser científicos (y no otras cosas) y […]
Energía de las ondas, espejo plano y un problema bastante simple.

La energía de las ondas se materializa en la energía de las partículas cuyo movimiento organizado constituye la onda, y hay dos modos de calcularla, de los cuales solo vimos uno en […]
Efecto Doppler, reflexión, refracción y rozamiento de ondas

«¿Ha notado usted alguna vez que el silbato de un tren que se acerca produce un sonido muy agudo, pero que, una vez que el tren ha pasado, el tono desciende notablemente? […]
¿Por qué el Universo se expande?: Conferencia de stephen Hawking en la Facultad de Física de Santiago de Compostela. 24 de Septiembre de 2008.

Hola un día más. Ante todo quiero pedir disculpas por no haber actualizado ayer, pero, como comprenderéis, estaba agotado. Si. Ayer fui a ver a Stephen Hawking en directo. Tres horas de […]