Estudiar Física

La física desde cero.

Menú

  • Sobre el blog
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Índice de entradas
  • Índice de Youtube
  • Encuestas
  • Bachillerato
  • Temas pendientes
  • Política de comentarios
  • La isla de las divulgaciones

Un blog inspirado por la emoción de la entrada a la facultad, que comenzó pretendiendo ser una guía sobre la carrera y ha acabado siendo un lugar donde comentar las cosas que más me han interesado y divagaciones.

Si alguna entrada está mal explicada, hacen falta más ejemplos o cualquier otro tipo de propuesta razonable, no dudéis en ponerlo en un comentario para que pueda ponerle remedio.

Se aceptan propuestas de temas en la sección "Temas pendientes" que anda por ahí arriba.

Propiedades de los conjuntos.

Por Adrián en octubre 8, 2008 • ( Deja un comentario )

«¡Lo que no puede ser es que haya licenciados en física que tengan que llamar a un electricista para poder arreglar el sistema eléctrico de su casa!» La «paridad» dentro del conjunto […]

Axiomas del cuerpo de los números reales y recta real.

Por Adrián en octubre 8, 2008 • ( 11 comentarios )

Los números reales (R) se definen por varios axiomas, clasificados entre cuerpo y orden: Axiomas de cuerpo: Asumimos la existencia de dos operaciones internas denominadas suma (+) y producto. Ser operación interna […]

Producto Mixto de tres vectores, Doble Producto Vectorial, Momento de un Vector Deslizante respecto a un punto.

Por Adrián en octubre 7, 2008 • ( Deja un comentario )

Producto mixto de tres vectores: A (B Λ C) = C (A Λ B) = B (C Λ A). La interpretación geométrica de este producto es el volumen (V) del paralepípedo que […]

Unión e intersección.

Por Adrián en octubre 7, 2008 • ( Deja un comentario )

Un conjunto es una agrupación de elementos. Un subconjunto es una parte de un conjunto más grande tal que está contenido íntegramente en él: Y ς X. Así pues, el subconjunto complementario […]

Repaso y una ligera ampliación de vectores.

Por Adrián en octubre 4, 2008 • ( Deja un comentario )

Las magnitudes físicas pueden ser: escalares, cuando quedan perfectamente definidas por un número y por unas unidades; o vectoriales, cuando además dependen de una dirección y un sentido. Magnitudes escalares son el […]

Stephen Hawking está de moda.

Por Adrián en septiembre 29, 2008 • ( 1 comentario )

No es que sea yo una persona de caracter fanático, pero he de reconocer que este personaje, hasta hace poco no muy importante para mi, ha conseguido entrar en el podio de […]

Fuera del agujero negro: conferencia de Stephen Hawking en Santiago de Compostela, a día 28 de Septiembre de 2008. Entrega del premio Fonseca de Divulgación Científica.

Por Adrián en septiembre 28, 2008 • ( 2 comentarios )

Ayer se inauguró, como supongo que sabréis, el Premio Fonseca de Divulgación Científica, cuyos principales objetivos parece ser que son motivar a los jóvenes a querer ser científicos (y no otras cosas) y […]

Energía de las ondas, espejo plano y un problema bastante simple.

Por Adrián en septiembre 28, 2008 • ( 1 comentario )

La energía de las ondas se materializa en la energía de las partículas cuyo movimiento organizado constituye la onda, y hay dos modos de calcularla, de los cuales solo vimos uno en […]

Efecto Doppler, reflexión, refracción y rozamiento de ondas

Por Adrián en septiembre 26, 2008 • ( 2 comentarios )

«¿Ha notado usted alguna vez que el silbato de un tren que se acerca produce un sonido muy agudo, pero que, una vez que el tren ha pasado, el tono desciende notablemente? […]

¿Por qué el Universo se expande?: Conferencia de stephen Hawking en la Facultad de Física de Santiago de Compostela. 24 de Septiembre de 2008.

Por Adrián en septiembre 25, 2008 • ( 2 comentarios )

Hola un día más. Ante todo quiero pedir disculpas por no haber actualizado ayer, pero, como comprenderéis, estaba agotado. Si. Ayer fui a ver a Stephen Hawking en directo. Tres horas de […]

Ir a las entradas

‹ Más reciente 1 … 18 19 20 21 22 23 24 25 Anterior ›

Páginas

  • Sobre el blog
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Índice de entradas
  • Índice de Youtube
  • Encuestas
  • Bachillerato
  • Temas pendientes
  • Política de comentarios
  • La isla de las divulgaciones

Categorías

Archivos

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte y recibir notificaciones de nuevos mensajes por email

Únete a 369 seguidores más

Sigue las actualizaciones

Sigue las actualizaciones

Sigue las actualizaciones

Mis tuits

Estadísticas

  • 3.573.619 visitas

Blogroll

  • Pakozoico Canal de Youtube sobre paleontología
  • Quantum fracture Canal de youtube sobre física teórica
  • Derivando Canal de Youtube sobre matemáticas
  • Jaime Altozano Canal de Youtube sobre música
  • La gata de Schrödinger Canal de Youtube sobre pensamiento crítico
  • C de Ciencia Canal de Youtube sobre ciencia y metafísica
  • Bio-Teoría Blog sobre biología y sus curiosidades.
  • Date un Vlog Canal de Youtube sobre ciencia en general
  • Xkcd Webcomic sobre ciencia
  • Abstruse Goose Webcomic sobre física e informática
  • Sesgo de confirmación Psicología, cine, juegos… Si no te disgusta leer duras críticas es genial
  • Date un Voltio Canal de Youtube sobre ciencia en general
  • Principales categorías: FísicaFísica cuántica
WordPress.com. |
Estudiar Física
WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Estudiar Física
    • Únete a 369 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Estudiar Física
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...