
2. TEORÍA DE CAMPOS UNIDIMENSIONAL 2.1. La energía potencial 2.2. La conservación de la energía 2.3. La gravedad de Galileo 2.4. El trabajo y el calor Relación entre fuerza y energía potencial. […]
2. TEORÍA DE CAMPOS UNIDIMENSIONAL 2.1. La energía potencial 2.2. La conservación de la energía 2.3. La gravedad de Galileo 2.4. El trabajo y el calor Relación entre fuerza y energía potencial. […]
2. TEORÍA DE CAMPOS UNIDIMENSIONAL 2.1. La energía potencial 2.2. La conservación de la energía 2.3. La gravedad de Galileo Posición, velocidad, derivadas, integrales. En el capítulo anterior comenzamos a analizar numéricamente […]
2. TEORÍA DE CAMPOS UNIDIMENSIONAL 2.1. La energía potencial 2.2. La conservación de la energía Energía cinética. En el capítulo anterior explicamos la gran relevancia que tenía la energía potencial para explicar […]
2. TEORÍA DE CAMPOS UNIDIMENSIONAL 2.1. La energía potencial Campos. En el capítulo anterior explicamos que los campos físicos servían para explicar prácticamente cualquier fenómeno de la naturaleza. Esta es la idea […]
1. INTRODUCCIÓN 1.1. ¿Qué es la física y por qué es importante? Si estás cursando bachillerato y tienes que hacer frente a la asignatura de física quizás te estés preguntando por qué […]
Desde que este blog existe, cuando me escribís mensajes al correo o me preguntáis cosas por redes sociales hay dos tipos de preguntas que de algún modo predominan sobre todas las demás. […]
Me gusta explicar que cualquier pequeña pregunta, por sencilla que parezca, puede llevarnos a las cuestiones más complejas en física teórica. Una de ellas es «¿Por qué las cosas se caen?». Aristóteles […]
En pleno siglo XXI uno de los principales retos de la comunidad científica es, sin duda, la comunicación de su labor a la gente para prevenir que se piense que esta es […]
Durante los últimos años leo cosas a ratos sobre psicología y neurología. Como sabréis los que hayáis visto mi charla «¿Somos libres? Historia del determinismo científico» es una cuestión que me interesa […]
Hace un mes, paseando por la sección de divulgación de una librería, descubrí que Roger Penrose había vuelto a las andadas publicando un libro. El título era «Moda, fe y fantasía […]